Crimen organizado

La Guardia Civil acaba con una organización que traía armas de guerra de los Balcanes

Se ha intervenido un arsenal de 25 fusiles de asalto AK-47, ametralladoras

y 126 granadas de mano

Detenciones
DetencionesGC

La Guardia Civil, de manera conjunta con las policías de Francia, Bosnia Herzegovina, Austria y Eslovenia, ha desarticulado una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de armas de guerra procedentes del conflicto bélico de los Balcanes. Han sido detenidas siete personas de forma simultánea en España, Francia y Bosnia Herzegovina. La organización criminal desarticulada es la responsable de un cargamento compuesto por 25 fusiles de asalto AK-47, una ametralladora MG-42, una pistola, 126 granadas de mano y más de 25 kilogramos de municiones. Esta intervención se produjo en Austria cuando estaban trasladando todo este material oculto en autocaravana procedente de Bosnia Herzegovina con destino a Francia para su venta en ese país.

Desde ese momento, se inició una investigación conjunta coordinada a través de Europol y Eurojust que permitió identificar al resto de los integrantes de dicha organización criminal. Fue entonces cuando se detuvo de forma simultánea a siete personas y se realizaron siete registros en España, Francia y Bosnia Herzegovina. Entre los integrantes se encontraba un ciudadano español, con vínculos tanto con el tráfico de armas como con otras actividades criminales, localizado en la provincia de Burgos. Tras ser puesto a disposición judicial ingresó en prisión y está a la espera de ser entregado a las autoridades francesas para ser juzgado en dicho país. Con esta operación se ha evitado que el arsenal de armas incautado pudiera llegar a manos de las organizaciones criminales. Se trata de una de las mayores incautaciones de granadas de mano realizada en toda Europa.

Además, destaca la aprehensión de 25 fusiles de asalto que, dada su elevada potencia de fuego, están catalogadas como armas de guerra y hace que sea uno de los tipos de armas más demandadas por las organizaciones criminales. Precisamente las vinculaciones entre el tráfico de armas y el crimen organizado, hacen que la lucha contra esta amenaza sea una de las prioridades tanto del actual Ciclo Político de la Unión Europea como de la Estrategia de Seguridad Nacional. La Guardia Civil articula este objetivo en el seno de su Plan Estratégico y su Plan Integral para el Control de Armas de Fuego (PICAF).